A partir de aquí, spoilers del inicio de la segunda temporada...lee esta entrada bajo tu cuenta y riesgo.

Tras abandonar el CDC nuestros supervivientes se encuentran en la carretera con las esperanzas bajo mínimos hasta que la caravana de Dale se estropea y tienen que parar en mitad de la autopista en una especie de cementerio para coches. El grupo se divide así entre los que arreglan la caravana y los que se dedican a husmear por ahí hasta unos zombies los sorprenden. Es en ese momento, con una parte de los supervivientes escondiéndose de los zombies (bajo los coches, detrás de ellos...) y Andrea en el interior de la caravana cuando presenciamos una de las mejores escenas del capítulo. Especialmente por parte de Andrea que se encierra en el baño y apuñala con un destornillador a un zombie demostrando la BAMF que es, pero también cuando Daryl ayuda a T-Dog para que no acabe devorado por unos cuantos zombies y por supuesto, las escenas llenas de dolor de Carol observando cómo Sophia está a punto de ser atrapada por los zombies, hasta que echa a correr en dirección al bosque y Rick que ante todo es un gran líder, va en su busca.
A partir de ahí el capítulo se convierte en una búsqueda desesperada de Sophia, brindándonos escenas grotescas como cuando Daryl abre al zombie en canal o la entrada a la iglesia con la zombie-novia (que daba mucha grima) y los otros dos, pero además de la casquería en The Walking Dead tienen en cuenta las emociones de los protagonistas (cosa que siempre han criticado mucho y que a mí me parece su mayor acierto) con una Andrea deseando haber muerto y culpando a Dale por seguir viva.
Más adelante, Lori muestra signos de lucidez poniéndole los puntos sobre las íes a una Andrea excesivamente emo y Shane, con más cordura que su homólogo de los cómics, sigue apoyando a Rick. Y por último, esa escena final poderosa en la que el pequeño del grupo cae al suelo tras recibir un balazo.
Sin lugar a dudas, tengo muchas ganas de ver cómo avanza la historia.
Pero antes, unos cuantos apuntes sobre los aciertos de la serie.

Daryl, el más querido
La mayoría de los fans de la serie están de acuerdo en que Daryl es uno de los mejores personajes de la serie, uno de los que más aportan y uno de esos que piensas que si muriesen las cosas no serían iguales. Está como una cabra, pero es gracioso y lo que es más importante, como no aparece en los cómics, puede darnos muchas sorpresas.
Lori no es tan odiosa...a veces
Uno de los peores personajes de los cómics es sin duda, Lori Grimes. Y si bien es cierto que en la serie no me despierta una simpatía especial (se queja por todo, trae por el camino de la amargura a Shane...), a veces muestra signos de lucidez. No sé si será gracias a Sarah Wayne Callies que le pasa como a Lena Headey en Game of Thrones y por muy odioso que sea su personaje, lo suavizan porque ellas son encantadoras o por obra y gracia de los guionistas, pero me gusta mucho más esta Lori. Ojalá fuese siempre como en la escena en la que le pone las claras al grupo defendiendo a su marido.
Hasta aquí las cosas buenas del capítulo, pero...¿Y las malas?
A partir de aquí hay unos leves spoilers de los cómics...

Shane, el zombie del grupo
Una de las cuestiones más criticadas por los fans de los cómics (entre los que me incluyo) es el hecho de que Shane siga vivo a estas alturas. Si bien es cierto que el Shane de los cómics dista bastante del de la serie (salvo en ocasiones como el intento de violación a Lori), la muerte de Shane, así como sus repercusiones son un punto de inflexión clave en la historia. Ya no sólo por el hecho de que muera, si no por quién le asesina y qué pasa después con su cadáver. Es cierto que la audiencia le quiere y que los triángulos son siempre muy apetecibles (que se lo digan a Buffy the Vampire Slayer y su antológico Spike-Buffy-Angel), pero es necesario que muera para que la que historia avance. El hecho de que siga vivo está perjudicando incluso a Andrea que quiere marcharse con él. ¿De qué vais, guionistas? Andrea nunca se hubiese ido con Shane, dejad de cambiarle la personalidad.
Tramas que no existen
El final de la primera temporada fue...raro. Como capítulo en sí no me disgustó, pero como adaptación es de lo peor que he visto en mi vida. El final de la primera temporada tendría que haber sido el de Carl disparando a Shane ante la mirada atónita del resto. Es cierto que el CDC ha provocado que veamos más de Andrea, de su sufrimiento y de sus problemas con Dale (pareja que, dicho sea de paso, en los cómics me da cosica), pero también que tuviésemos un final menos apoteósico de lo que debería haber sido (por muy espectacular que quieran hacerlo). Ahora se acerca La Granja y tengo las esperanzas puestas en que Shane muera (como parecía que iba a pasar al final del primer capítulo de la segunda temporada), porque cuanto más se alejen de los cómics, peor será su camino.
Falta de personajes
Es cierto que todavía la historia no ha avanzado casi nada, pero ¿dónde está el matrimonio con los gemelos creepy de los cómics? ¿Cuándo aparecerá Michonne con sus katanas y sus zombies sin mandíbula? ¿Cuánto queda para que veamos al Gobernador y a Tyresse? ¿Qué pasará con Maggie? En The Walking Dead faltan personajes y sobra por ejemplo, T-Dog que casi ni habla.
En definitiva, una season premiere prometedora de una serie que podría ser mucho, pero que mucho más grande si siguiese la línea de los cómics, pero que no es tan mala como dicen.